| Por aqui pasó volando |
| Una calandria amarilla |
| Una calandria amarilla |
| Por aqui pasó volando |
| Por aqui pasó volando |
| Una calandria amarilla |
| Una calandria amarilla |
| Por aqui pasó volando |
| En su piquito llevaba |
| Una rosa de Castilla |
| Que el viento la deshojaba |
| Como blanca maravilla |
| Y en su piquito llevaba |
| Una rosa de Castilla |
| Que el viento la deshojaba |
| Como blanca maravilla |
| Maria Chuchena se fue a bañar |
| A orillas del río muy juntito al mar |
| Maria Chuchena se estaba bañando |
| Y el techador por su casa pasando |
| Y le decía: ¡María María! |
| Ni techo tu casa, ni techo la mía |
| Ni techo tu casa, ni techo la mía |
| Ni techo la casa de María García |
| Este torito que traigo |
| Lo traigo desde Tepango |
| Lo traigo desde Tepango |
| Este torito que traigo |
| Y lo vengo manteniendo |
| Con cascaritas de mango |
| Este torito que traigo |
| Lo traigo desde Tepango |
| Lázalo, ¡Lázalo! |
| Lázalo que se te va |
| Échame en tus brazos mi alma |
| Si me tienes voluntad |
| Lázalo, ¡Lázalo! |
| Lázalo que se te fue |
| Échame en tus brazos mi alma |
| Y nunca te olvidaré |
| Uria, ajajai ¡Y cómo dijo Vargas, túpanle cansados, no te rajes Veracruz! Ajai |
| Este torito que traigo |
| No es pinto ni es colorado |
| No es pinto ni es colorado |
| Este torito que traigo |
| Es un torito barroso |
| De las llaves acerrado |
| Este torito que traigo |
| Lo traigo desde Alvarado |
| Lázalo, ¡Lázalo! |
| Lázalo que se te va |
| Échame en tus brazos mi alma |
| Si me tienes voluntad |
| Lázalo. ¡Lázalo! |
| Lázalo que se te fue |
| Échame en tus brazos mi alma |
| Y nunca te olvidaré |
| ¡Óra muchachos |
| Échenle al zapateado Veracruzano |
| Como ustedes saben cansados. Ajai! |
| Ay! qué bonito es volar |
| A las once de la noche |
| A las once de la noche |
| Ay qué bonito es volar, ay! mamá |
| Para venir a quedar |
| En los tirantes de un coche |
| En los tirantes de un coche |
| Hasta quisiera volar ay! mamá |
| Me agarra la bruja y me lleva al cuartel |
| Me vuelve maceta y me da de comer |
| Me agarra la bruja y me lleva a su casa |
| Me vuelve maceta y me da calabaza |
| Y dígame y dígame y dígame usted |
| Cuantas criaturitas se ha chupado usted |
| Ninguna, ninguna, ninguna lo sé |
| Ando en pretensiones de chuparme a usted |
| «Urria, no te rajes Veracruz» |
| Estaba María Chuchena |
| Sentadita en la barranca |
| Sentadita en la barranca |
| Estaba María Chuchena |
| Estaba María Chuchena |
| Sentadita en la barranca |
| Sentadita en la barranca |
| Estaba María Chuchena |
| Con su vestido en las piernas |
| Recogiendo flores blancas |
| Estaba María Chuchena |
| Sentadita en la barranca |
| Con su vestido en la piernas |
| Recogiendo flores blancas |
| Estaba María Chuchena |
| Sentadita en la barranca |
| María Chuchena se fue a bañar |
| A orillas del río muy juntito al mar |
| María Chuchena se estaba bañando |
| Y el techador la estaba mirando |
| Y le decía:! Maria, Maria! |
| Ni techo tu casa ni techo la ajena |
| Ni techo tu casa ni techo la ajena |
| Ni techo la casa de María Chuchena |
| Ay! Ay! |